Memoria
En esta unidad trabajaremos con un elemento externo al procedador pero que forma parte de la arquitectura: la memoria. Hay tres temas principales a estudiar:
- Jerarquía de memoria: la memoria no es un único bloque, sino que está organizada en niveles. Cada nivel tiene sus propias características y su propio propósito.
- Memoria caché: es la memoria de más bajo nivel que sirve para acelerar los accesos a datos/estructuras almacenadas en memoria. Si bien no forma parte formalmente del CPU, hoy en día sí forma parte del mismo chip y es parte de la especificación de un procesador determinado.
- Memoria virtual: es un concepto que permite abstraer la memoria física de un proceso. Permite que cada proceso tenga su propio espacio de direcciones, y que el sistema operativo se encargue de traducir esas direcciones a direcciones físicas.
Adicionalmente se estudia memoria dinámica, un tema más relacionado a otros cursos pero fundamental para Organización del Computador, por lo que quienes no lo hayan visto en otros cursos deben estudiarlo aquí.
Presentaciones
Videos
- 2024-2C: Repaso de ABI y organización de memoria en ELF <- Si bien incluye una revisión de la unidad anterior (ABI), es un buen nexo para empezar a pensar en memoria.
- 2024-2C: Jerarquía de Memorias <- Arranca un poco cortado, pero no se perdió ningún tema.
- 2024-2C: Memoria Caché
- 2024-2C: Memoria Virtual <- Obviar la parte de pipeline (siguiente unidad).
Primer cuatrimestre de 2024:
- 2024-1C: Alineación de Datos en memoria - memoria dinámica <- para complementar la introducción a memoria (también repasa ABI)
- 2024-1c: Jerarquía de memorias y caché de correspondencia directa
- 2024-1C: Caché asociativa de N vías, Memoria Virtual y Paginación