Régimen de Cursada y Evaluaciones (2025 1C)
Índice
- Índice
- Formato de clases
- Instancias evaluatorias
- Criterios de aprobación
- Nota de aprobación de la materia
Formato de clases
Para este cuatrimestre, se disponen de clases prácticas sincronicas virtuales que se graban los Lunes de 18:00 a 21:00. Estas clases sirven para introducir nuevos temas a profundizar en trabajos prácticos, como para introducir los mismos en las fechas correspondientes y tambien, en determinadas semanas, resolver consultas generales sobre estos trabajos. Las grabaciones son subidas en el canal correspondiente de videos del servidor del cuatrimestre actual.
Por otro lado, las clases teóricas son entregadas mediante grabaciones de clases de cuatrimestres pasados, dando los temas teóricos de forma asincrónica con una cantidad de videos para ver para cada semana. Tambien se ofrecen horas de consultas mediante Office Hours los Miercoles de 14:00 a 16:00 por Discord, con el objetivo de responder consultas especificas sobre los temas teóricos abordados en las videos.
Las grabaciones de las clases teoricas semanales se encuentran tanto en la página de la materia (en el tema correspondiente), como en el servidor de Discord del cuatrimestre actual.
Instancias evaluatorias
Las instancias evaluatorias durante la cursada son trabajo prácticos individuales o grupales, que abordan los distintos temas de la materia. Adicionalmente, transcurrido el 80% del cuatrimestre se realizará una evaluación parcial individual (presencial) con sus respectivas 2 instancias de recuperatorio. En caso de aprobar el examen parcial, no esta permitido volver a rendirlo con el objetivo de incrementar la nota.
Habiendo aprobado la totalidad de los trabajos prácticos en conjunto con la evaluación parcial, se aprueba la cursada y la materia (ya que, en el primer cuatrimestre de 2025, no hay trabajo práctico ni examen final).
Criterios de aprobación
Para aprobar la cursada se deben aprobar todos los trabajos prácticos y el parcial. La aprobación de los mismos se realiza teniendo el 60% de los puntos correctos. La aprobación de la cursada corresponde a la aprobación de la materia.
Aprobación de las prácticas
Salvo que se indique lo contrario, los tps se entregan a través de github y contienen pruebas automáticas tanto remotas (al realizar el Pull Request correspondiente) como locales para ejecutar a medida que uno realiza el trabajo.
- La nota de los trabajos prácticos es una entre MUY BIEN, BIEN, REGULAR, INSUFICIENTE, correspondiendo a los puntajes 10, 8, 6, menor a 6.
- Todos los trabajos prácticos tienen una fecha de entrega, y una fecha de entrega límite a partir de la cual ya no se aceptará la entrega y por ende se perderá la regularidad de la cursada (es decir se deberá recursar la materia). Se considera una entrega válida aquella que tenga como nota al menos un REGULAR (es decir, esté aprobada).
- Estas fechas mencionadas son mostradas correspondientemente en el calendario compartido por la cátedra. Se sugiere seguir las fechas de entrega recomendadas para cada trabajo práctico para no reducir el tiempo disponible para la realizacion del siguiente, y asi realizar un único trabajo práctico al mismo tiempo.
- No se aceptan reentregas de ningún tipo en los trabajos ya entregados. Al tener pruebas automáticas que se pueden ejecutar tanto localmente como en remoto, se espera como resultado mínimo que las pruebas se ejecuten correctamente.
Descripción de los trabajos prácticos
Éstos consisten en una serie de ejercicios guiados a realizar de manera individual o grupal a lo largo de la cursada. Estos ejercicios, toman, en general, la forma de tareas de programación, respuestas en prosa, búsqueda y lectura de información en internet, o algún ejemplo de interacción con la terminal.
El propósito del trabajo individual es de preparar a los estudiantes de cara a los trabajos en grupo, dando a conocer la metodologia de trabajo con los demas integrantes de grupo y la forma de entrega correspondiente de cada trabajo en github mediante Pull Requests. El trabajo individual carece de nota numerica y unicamente es considerado como aprobado si los tests pasan correctamente.
Se realizaran 5 trabajos grupales con nota numérica, con un mismo grupos de 3 integrantes armado por los alumnos. Los grupos únicamente pueden ser modificados en caso de que dos integrantes hayan abandonado la materia, garantizando así que un alumno no curse de forma individual.
Por su carácter formativo, se recomienda leer mucho, dedicarles tiempo, y preguntar en clase y en los foros/chat/mail/etc. tanto como sea necesario—hasta aclarar cualquier duda posible.
Nota de aprobación de la materia
La nota de aprobación mínima es 6 (seis) correspondiente a la demostración de la adquisición del 60% de los contenidos trabajados en el curso. Además, se debe aprobar el trabajo individual y no se debe haber entregado ningún trabajo grupal fuera de término.
La nota final de la cursada se obtiene de la siguiente manera:
-
Nota de entergas:
- 60% de los trabajos prácticos (promedio de todos los trabajos grupales)
- 40% del parcial
Habiendo aprobado la cursada, se aprueba la materia debido a que no hay examen final ni trabajo practico final. (En el SIU Guaraní, la nota que figurará como nota de examen será la misma nota de cursada).